Corea como una economía del conocimiento «Proceso evolutivo y enseñanzas»

La República de Corea, Corea del Sur, ha venido experimentando un crecimiento económico rápido, pero aún más importante, sostenido, desde la década de 1960, lo que ha ocasionado que su pib real per cápita haya aumentado también con rapidez, capacitando así al país, que una vez fue de ingresos bajos,…

Continuar leyendo

Agenda de Aprendizaje: Marcos y procesos para el autogobierno indígena y la construcción de paz

Organizador: Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios CEBEM Moderador: José Blanes, Director de CEBEM La agenda se propuso compartir experiencias y procesos exitosos de iniciativas autónomas indígenas en diferentes países, como base para la construcción de una plataforma de dialogo e intercambio sobre políticas, mecanismos y alianzas estratégicas que desemboca en…

Continuar leyendo

Declaración Final del 2do Foro Regional de Desarrollo Económico Local para América Latina y el Caribe

Tras cuatro días de intensos debates y diálogos, el 2do Foro Regional de Desarrollo Económico Local finalizó el pasado viernes 30 de junio. El Foro, celebrado en la ciudad de Tiquipaya, Cochabamba (Bolivia), incluyó 3 sesiones plenarias, 16 paneles, 10 talleres, 3 agendas de aprendizaje y 3 ferias productivas, junto…

Continuar leyendo

Seis países participan del taller internacional para el Plan de Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial Asociado al Qhapaq Ñan – BOLIVIA

Del 24 al 26 de mayo, delegaciones de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Chile y Perú participarán en el “Taller Internacional para la Formulación de los Ejes del Plan de Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial Asociado al Qhapaq Ñan (Sistema Vial Andino)” con miras a establecer acuerdos, bases y metodologías para la…

Continuar leyendo

Facebook de la Escuela Mayor de Gestión Municipal

Somos una Institución que ofrece capacitación, asesoría e investigación especializada en temas de gestión pública, desarrollo local y ciudadanía. Contamos con una propuesta educativa flexible, innovadora, sustentada en experiencias de gestión participativa local de sus propios gestores. Nuestra intervención desarrolla y potencia el capital humano y social local que participa…

Continuar leyendo

Atlas 2017 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una nueva guía visual de los datos sobre el desarrollo

El Banco Mundial se complace en dar a conocer el Atlas 2017 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), (i) una nueva publicación (i) con más de 150 mapas y visualizaciones de datos que ilustran los avances realizados por las sociedades para lograr los 17 ODS. El atlas forma parte de los…

Continuar leyendo

Informe anual sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe

RESUMEN. En mayo de 2016, durante la celebración del trigésimo sexto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que tuvo lugar en Ciudad de México, los Estados miembros de la CEPAL aprobaron la resolución 700(XXXVI), por la que se creó el Foro de…

Continuar leyendo